El café, bueno sí, pero ¿saludable?
¿Te comerías 50 zanahorias?
¡Qué bueno está el café! Pero, ¿es bueno tomar café? En la primera afirmación seguro que coincidimos todos los seguidores habituales de este blog y, por supuesto, los usuarios de nuestras cafeteras Minimoka. Otros tendrán preferencias distintas. Nosotros estamos aquí, nos encontramos aquí, sencillamente porque nos gusta el café. El buen café. Bien hecho.
En la segunda afirmación, planteada ya en forma interrogante, lo que ponemos en cuestión es nuestra salud o, mejor dicho, el efecto que el café pueda tener sobre ella. Y ahí es donde se disparan todo tipo de rumores, mitos y leyendas, la mayoría de las veces sin fundamento alguno.
Aunque en cuestiones de salud quien debe tener la última palabra es el médico, nuestro médico -lo que vale para unos no sirve, necesariamente, para el resto-, siempre podemos aplicar el sentido común. Sí, ese del que se dice que es el menos común de los sentidos. Vamos con él. ¿Son buenas las zanahorias? ¿Una zanahoria, tres, diez, cincuenta zanahorias? Seguro que tenemos bastante claro que con una o tres en la mayoría de los casos no debería haber ningún riesgo. Pero si tenemos un problema de obstrucción venosa, o de sangre demasiado espera, para entendernos, probablemente nos aconsejarán que no consumamos demasiadas zanahorias. Así de simple.
¿El café engorda? Con doble de azúcar y un cruasán, alguna caloría tiene, la verdad. ¿Solo? Tu línea no lo va a notar.
¿El café es malo durante el embarazo? Aunque esos nueve meses suelen pasar bastante deprisa, durante este tiempo el metabolismo del cuerpo de la mujer va más lento y de ahí que el criterio de moderación se pueda aplicar sobre el café, y sobre la ingesta de cualquier otro alimento. Así que, si eres muy cafetera y estás embarazada, coméntalo con tu médico para que te dé la pauta más adecuada a seguir.
¿El café quita el sueño? Haz una encuesta a pie de calle y, seguro, tendrás tantas teorías como respuestas. No te cortes. Responde tú también. ¿Te quita el sueño?… Pues ya sabes lo que tienes que hacer.
La lista podría ser larga. Casi igual de larga como si le aplicáramos el signo contrario. Que ayuda contra el envejecimiento porque tiene antioxidantes, que si sirve para prevenir algunos tipos de cáncer, que si tomando café tendrás menos infartos… Seamos serios. Se han hecho muchos estudios. En determinadas condiciones y con premisas muy concretas. Pero hay muchos tipos de café, muchas formas de recolectarlo, de tostarlo… y de prepararlo. ¿Hay un solo café o cientos de cafés? ¿Los estudios a cuál se refieren?
Volvamos al sentido común. Te gusta el café. Te sienta bien. Saboréalo. Como todas las cosas buenas de la vida. Mejor con pequeños sorbos que a borbotones. Y mañana, más.